.jpg)
Los especialistas coinciden en que eso ocurre porque las dimensiones de la notebook, el tamaño de sus teclas y el peso del aparato, obligan al cuerpo a adoptar posiciones poco habituales. Algo que termina por transformarse en dolores musculares, contracturas a nivel de las cervicales, lesiones en hombros, cuello y muñecas.
A diferencia de la PC de escritorio, que se mantiene fija en un rincón, con las notebook la gente se tira en la cama, se apoya en el suelo o se inclina sobre una mesa. Esto que en un principio produce vicios posturales, a largo plazo puede desarrollar problemas estructurales en la columna o en distintas articulaciones.
Otro inconveniente es que al no separar el monitor del teclado, no permiten hacer los ajustes necesarios de nuestro cuerpo y favorecen las malas posturas que luego son fuente de variada sintomatología. Lo que ocurre con frecuencia es que la cabeza se adelanta y la columna lumbar se redondea, lo que provoca que las curvas normales necesarias para el buen funcionamiento de la columna se modifiquen.
Vemos por ejemplo rectificaciones cervicales : la columna cervical aparece recta donde tendría que estar con cierta curvatura y lo mismo puede ocurrir en otros niveles vertebrales.
Muchas de las personas que por trabajo o diversión se sientan frente a una portátil en un bar, mantienen la columna flexionada y no del todo apoyada en asientos pequeños y sin respaldo, con los pies colgando, son más propensos a sentir hormigueo en las manos, muñecas, codos, hombros o cuello. Las lesiones de cuello y espalda son las más habituales.
El problema, especialmente en los más jóvenes, es que pasan menos tiempo haciendo deportes y demasiadas horas frente a la computadora. Nosotros les recomendamos a los padres que lo ideal es tener en cuenta el tipo de butaca, algo que no ocurre si usan las netbooks o notebooks en la cama.
Un punto en el que varios especialistas coinciden es que con una notebook o netbook es muy difícil mantener la espalda recta porque la posición de la pantalla nunca queda a la altura de los ojos . Para darle un carácter ergonómico a las laptops, hay unos soportes y atriles especialmente diseñados, lo mismo que teclados y mouse externos para conseguir el preciado ángulo de 90 grados.
Hay estadísticas que demuestran que aproximadamente el 50% de las personas que pasan más de ocho horas diarias frente a una computadora tendrá un síndrome por sobreuso.
IGNACIO G. DÍAZ
LIC. EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA
QUIROPRÁCTICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario