La palabra artritis, proviene del griego, concretamente de “Arthro” (articulaciones) e “itis” (inflamación), en conjunto significa: inflamación de las articulaciones. Existen por lo menos un centenar de tipos de artritis diferentes aunque la más conocida es la artrosis.
La artritis es la principal causa de discapacidad entre la población de la tercera edad, aunque puede afectar también a jóvenes. Suele presentarse en las articulaciones, pero puede darse en cualquier parte del cuerpo, desde un hueso hasta tejidos blandos, tales como ligamentos, pulmones y válvulas del corazón.
ARTROSIS, LA FORMA DE ARTRITIS MAS COMÚN...

La artrosis, recibe el nombre de espondilosis si se encuentra en la columna vertebral.
OTRAS FORMAS DE ARTRITIS:
Otras formas comunes de la artritis son; la artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, artritis séptica, la gota y el lupus eritematoso sistémico.
La artritis reumatoide, artritis psoriásica y la espondilitis anquilosante son enfermedades autoinmunes. Estos tipos de artritis son más comunes entre gente joven. Factores como el estrés emocional, traumatismos y la genética, pueden desencadenar estos tipos de artritis.
La artritis séptica, tiene su origen en la infección de una articulación y puede ser viral o bacteriana.
La gota es una enfermedad metabólica causada por la deposición de cristales de ácido úrico en las articulaciones, causando inflamación.
¿Cómo podemos saber si sufrimos algún tipo de artritis? La artritis se diagnostica mediante un examen clínico completo y radiografías o resonancias magnéticas, análisis de orina y de sangre.
QUIROPRACTICA PARA LA ARTRITIS Y LA ARTROSIS
Tal vez, el tipo de artritis que mejores resultados obtiene con el tratamiento quiropráctico, es la artrosis. Sus síntomas son dolor y /o cierto grado de rigidez en la parte del cuerpo afectada, y si la artrosis se localiza en articulaciones que soportan peso, como las caderas o las rodillas, la movilidad puede verse afectada, especialmente en las etapas más avanzadas.
En la actualidad, la artrosis se trata con medicamentos anti-inflamatorios. El problema es que este tratamiento, acaba perjudicando la recuperación del cartílago además, puede causar daños en el revestimiento del estómago, provocando úlceras y hemorragias estomacales.

Empezar a cuidarte está en tu mano, este es un blog dedicado a mejorar la salud gracias a la quiropráctica y a la vida saludable, aquí encontrarás consejos que pueden ser un buen comienzo para no tener que lamentar enfermedades como la artritis en un futuro, ya sea lejano o cercano.
IGNACIO G. DÍAZ
LIC. EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA
QUIROPRÁCTICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario