¿QUÉ ES LA QUIROPRAXIA?

¿QUE ES UNA SUBLUXACION VERTEBRAL Y COMO SE CORRIGE?

¿EN QUÉ CONSISTEN LOS CUIDADOS QUIROPRÁCTICOS? ¿SON MASAJES?
No rotundamente no, el quiropráctico realiza ajustes específicos con el fin de que las vértebras normalicen su funcionamiento para que no produzcan interferencias con el sistema nervioso. Los ajustes son aplicaciones manuales muy breves y de gran efectividad que exigen una gran habilidad que solo un Quiropráctico debe realizar para ajustar una subluxacion vertebral. Nada tiene que ver con los movimientos manuales realizados sobre la piel y el músculo conocidos como masajes.

¿QUÉ ENFERMEDADES SE PUEDEN TRATAR?
Cualquier enfermedad causada por la interferencia del sistema nervioso central puede ser tratada con quiropraxia, algunas de las más frecuentes son:

· Mareos, zumbidos
· Cervicalgia (Dolor de cuello)
· Lumbalgia (Dolor de cintura)
· Dolor ciático
· Hernia de disco
· Escoliosis

· Contracturas
· Dorsalgia
· Cervico-braquialgia
· Túnel carpiano
· Esguince de tobillo
· Fascitis plantar, pie cabo, pie plano
Entre otras...
Estos son síntomas típicos de problemas de adaptación al estrés provocados por malos habitos y por abusos al cuerpo. Muchos tienden a desparecer cuando mejoramos nuestros hábitos y ayudamos al cuerpo a funcionar mejor. Es en esto último donde la quiropráctica te ayuda.
¿QUIÉNES SE PUEDEN HACER QUIROPRAXIA?
Cualquier persona puede realizarse quiropraxia, desde recién nacidos hasta adultos mayores, incluyendo embarazadas. Se deben tener parámetros personales de cada individuo para determinar una contraindicación absoluta de la misma.
¿EN QUE CONSISTE UNA SESIÓN DE QUIROPRAXIA?

¿CUÁNTO DURA UN TRATAMIENTO?
Debido a que cada cuerpo es totalmente diferente de una persona a otra, la duración del tratamiento va a estar determinada por el problema propio de cada uno. En la primera consulta quiropráctica se hace un diagnóstico y una posible esquematización del tratamiento, que de acuerdo a la evolución individual y personal se irá o no modificando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario